Aunque
es este un plato típico de Ávila, tierra de mis ancestros, debo decir que no he
tenido conocimiento de su existencia hasta hace bien poco, en una reciente
visita a esa ciudad. Receta sencilla, económica y muy apropiada para soportar
el frío de la zona.
INGREDIENTES
4 patatas
grandes
200 gr de
panceta
3 dientes de
ajo
1 cucharada de
pimentón dulce
½ cucharada de
pimentón picante
1 hoja de
laurel
Pimienta negra
Aceite de
oliva
Sal
1
|
Pelamos y cascamos las patatas. Las ponemos en
una cazuela junto con dos dientes de ajo enteros y la hoja de laurel. Cubrimos
de agua y salamos y dejamos cocer hasta que estén bien blandas, teniendo en
cuenta que vamos a hacer un puré con ellas.
2
|
Mientras se hacen las patatas cortamos la
panceta en tiras y éstas en trozos de unos 3 cm. En una sartén con una
cucharada de aceite de oliva freímos la panceta hasta que esté dorada.
Reservamos.
3
|
Una vez hechas las patatas, retiramos el agua
de cocción, reservando un par de cazos por si los necesitamos después.
Aplastamos las patatas con un tenedor o la mano del mortero. Rectificamos de
sal si fuera necesario y añadimos pimienta negra recién molida. En la sartén
donde hemos hecho la panceta, utilizando la grasa que ha soltado, freímos el
ajo restante cortado en láminas.
4
|
Una vez hecho lo retiramos y añadimos los
pimentones, teniendo cuidado de retirar rápido del fuego, para que no se
quemen. Regamos con un poco de caldo de la cocción de las patatas. Echamos el
contenido de la sartén sobre el puré de patatas mezclando muy bien. Si hiciera
falta podríamos añadir un poco más del agua de cocción. Finalmente servimos las
patatas acompañadas de los trozos de panceta.
Teresa
Hidalgo Gutiérrez
VÍDEO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario